Hola buenas tardes, en este video se explica una actividad de fomento a la lectura en niños de edad infantil, en donde son ayudados por alumnos de sexto de Primaria. Junto a la motivación de la lectura, se trabaja que los alumnos de Educación Infantil puedan ver en los alumnos de sexto de primaria una persona "adulta" en la que poder fiarse.
Las gafas de Maestra.
Blog realizado para la asignatura "Las TIC en el Contexto Organizativo e Interactivo del Centro Escolar" por Andrea Liendo Delgado
miércoles, 20 de enero de 2021
miércoles, 21 de octubre de 2020
¿Quién soy yo?
Análisis de los Edublogs en la formación inicial del profesorado
Todos sabemos que las TICs se han
convertido en una herramienta fundamental en nuestro día a día. Gracias a ellas
podemos hacer el aprendizaje más ameno y motivar a nuestros alumnos.
Como futura docente en formación, creo que resulta de gran importancia formarme entorno a las nuevas tecnologías de información, centrándome en las distintas herramientas que nos proporciona la web, entre ellas los Edublogs.
Creo que es necesario que el docente sea capaz de adaptar el currículo hacia contextos tecnológicos más cercanos a los alumnos, y así lograr que el proceso de enseñanza aprendizaje se enriquezca. Los estudiantes aprendan a hacer un uso responsable y libre de las tecnologías tanto dentro como fuera del aula.
En cuanto a los alumnos/as cabe
destacar que el uso de edublogs les permite hacer reflexiones y trabajarlas de
manera individual, aprendiendo significativamente. También despiertan el
interés y su motivación, estimulando su capacidad creativa e innovadora. Sirven
para administrar conocimientos y favorecen el aprendizaje colaborativo. Así
mismo permiten presentar distintas tareas de manera individual o colectiva,
como mantener conversaciones con los miembros de un mismo grupo y compartir
distintos recursos relacionados con los contenidos del curso
Para que esto se logre, es necesario que los futuros maestros sean conscientes de la importancia que tiene, dentro de la sociedad globalizada, que su propia formación sea de calidad y actualizada, ya que esto influirá directamente en la educación que nuestros futuros estudiantes recibirán.
Edublog
1. ¿Qué es un Edublog y para qué sirve?
Un Edublog no es más que un blog que sirve de apoyo en un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo determinado. Son herramientas que apoyan a la teleenseñanza y forman parte de la web 2.0, donde un autor o conjunto de autores depositan información en la red, que puede ser vista y comentada por otros usuarios.
Los Edublogs tienen muchas finalidades, sirven para
que los alumnos busquen la información de manera autónoma y dinámica,
fomentando el desarrollo de la capacidad crítica de los niños y que sean los
protagonistas de su propio aprendizaje. además, son un medio de
comunicación entre el alumnado y el profesorado. Tal y como explica Tiscar Lara
en su artículo "Usos de los blogs en una pedagogía
constructivista".
"Los blogs sirven de apoyo al E-learning,
establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven
la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la
experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar
basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital."
2. ¿Qué tipos de herramientas o programas podemos utilizar para la creación de un blog?
Existen diferentes plataformas online que permiten la
creación de blogs gratuitos y no requieren grandes conocimientos informáticos.
Algunos de ellos son:
·
Blogger
·
Worldpress
·
Medium
·
Tumblr
·
Overblog
·
Obolog
3. ¿Cuáles son las posibilidades de los usos educativos de los Blogs y cómo utilizarlos en las aulas de Primaria e Infantil?
Los blogs pueden ser muy útiles como herramienta educativa dentro de las centros y aulas. Las ventajas de un blog en la educación es que este favorece a las diferentes competencias que es necesario que el alumno adquiera en su edad escolar, como la comunicación escrita, y social, la creatividad, etc.
Entre las posibilidades educativas de los blogs
destacan:
·
Herramientas para el aprendizaje a "cualquier
hora"
·
Herramientas para el aprendizaje constructivo
·
Herramientas de aprendizaje colaborativo
·
Portafolios electrónicos
· Herramientas de investigación docente
En las aulas de Primaria e Infantil el blog se puede
utilizar de diversas formas. Como, por ejemplo:
·
Publicación de diarios personales y grupales.
·
Publicación de reseñas y crítica literarias de
películas, espectáculos...
·
Subir vídeos tutoriales de algún tema específico.